El abogado general cuestiona su aplicación en el Sáhara Occidental
El Tribunal de Justicia de la UE podría tumbar el acuerdo EU-Marruecos
Aunque un reciente informe independiente divulgado por la CE ha respaldado el desarrollo del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, su futuro podría estar en manos de la Justicia. Y es que según el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE Melchior Wathelet, el Acuerdo de pesca celebrado entre la UE y Marruecos “no es válido”. La razón es política: se ha aplicado al Sáhara Occidental y a las aguas adyacentes
En opinión del letrado, al celebrar dicho Acuerdo, la Unión incumplió “su obligación de respetar el derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la libre determinación y su obligación de no reconocer una situación ilegal resultante de la vulneración de dicho derecho, además de no instaurar las garantías necesarias para garantizar que la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental redunde en beneficio del pueblo de dicho territorio”. La organización británica Western Sahara Campaign (WSC) es la que está detrás de las alegaciones. En su opinión, estima que las autoridades británicas actúan ilegalmente cuando aplican dicho Acuerdo y, concretamente, cuando dan un trato arancelario preferente a los productos originarios del Sáhara Occidental que van certificados como productos originarios del Reino de Marruecos. WSC pone además en tela de juicio que las autoridades británicas tengan la posibilidad de otorgar licencias para pescar en las aguas adyacentes al Sáhara Occidental (puesto que el Acuerdo prevé que los barcos de pesca de la Unión pueden llevar a cabo en ciertas condiciones actividades pesqueras en los caladeros marroquíes). En las conclusiones que ha presentado hoy, el Abogado General Melchior Wathelet propone que el Tribunal de Justicia conteste que sí es competente para apreciar si son legales los acuerdos internacionales celebrados por la Unión; que asociaciones de las características de Western Sahara Campaign sí están facultadas para poner en tela de juicio el Acuerdo de pesca; y que el Acuerdo de pesca no es válido, por aplicarse al territorio y las aguas del Sáhara Occidental. Más noticias en esta sección...Ir a la sección "En portada"
Edición Impresa
ip en Twitter
© 2018 Industrias Pesqueras
|